Diferencias entre las NIIF y las NIC

Lo primero es mencionarles que las NIIF es un conjunto de
normas que comprenden:
Normas Internacionales de Información financiera (NIIF),
International Financial Reporting Standards (IFRS), las cuales comprenden desde
la No 1, hasta la No 13.
Normas Internacionales de contabilidad (NIC), International
Accounting Standards (IAS), las cuales comprenden desde la No 1, hasta la No
41; existiendo algunas que han sido eliminadas de forma posterior.
De acuerdo con lo anterior, las NIIF y las NIC hacen parte
del conjunto de NIIF o IFRS, de acuerdo con lo anterior, entonces cual es la
diferencia entre las NIIF y las NIC?
Ahhh bueno, es la entidad que las expidió, es decir las NIC
fueron expedidas por el anterior IASC y las NIIF por la entidad que la
reemplazó, es decir IASB.
Antes del año 2001, el encargado de realizar las NIC se
denominada IASC, igualmente contaba con un comité de interpretaciones
denominado SIC; es decir IASC emitió las NIC hasta la número 41, posteriormente
IASC desaparece y entra a ser el emisor de estándares IASB.
A partir del año 2001 el organismo IASC cambia su nombre y
se reestructura por IASB.
IASB, acepta las NIC y las interpretaciones SIC vigentes a
esa fecha y las adhiere a sus conjuntos de estándares, los nuevos estándares
emitidos por IASB se denominarían NIIF y las interpretaciones CINIIF.
Es decir, ya no se expedirían más NIC ni interpretaciones
SIC, sino que en adelante lo que puede suceder por parte de IASB es lo
siguiente:
- IASB puede modificar una parte de una NIC
- IASB puede eliminar una NIC y crear una nueva NIIF
Lo anterior puede observase a través de los siguientes ejemplos, en el año 2013 IASB modificó a través de su proyecto denominado mejoras anuales 2010-2012 las NIC 16, 24 y 38 así como las NIIF 2, 3, 8 y 13; por otra parte existe un proyecto para eliminar la NIC 18, ingresos ordinarios y NIC 11, contratos de construcción, por una nueva NIIF que trate el tema de los ingresos.
NIC 2. Existencias
NIC 7. Estado de flujos de efectivo
NIC 8. Políticas contables, cambios en las estimaciones
contables y errores
NIC 10. Hechos posteriores a la fecha del balance
NIC 11. Contratos de construcción
NIC 12. Impuesto sobre las ganancias
NIC 14. Información Financiera por Segmentos
NIC 16. Inmovilizado material
NIC 17. Arrendamientos
NIC 18. Ingresos ordinarios
NIC 19. Retribuciones a los empleados
NIC 20. Contabilización de las subvenciones oficiales e
información a revelar sobre ayudas públicas
NIC 21. Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de
la moneda extranjera
NIC 23. Costes por intereses
NIC 24. Información a revelar sobre partes vinculadas
NIC 26. Contabilización e información financiera sobre
planes de prestaciones por retiro
NIC 27. Estados financieros consolidados y separados
NIC 28. Inversiones en entidades asociadas
NIC 29. Información financiera en economías hiperinflacionarias
NIC 30. Información a revelar en los estados financieros de
bancos y entidades financieras similares
NIC 31. Participaciones en negocios conjuntos
NIC 32. Instrumentos financieros: Presentación
NIC 33. Ganancias por acción
NIC 34. Información financiera intermedia
NIC 36. Deterioro del valor de los activos
NIC 37. Provisiones, activos y pasivos contingentes
NIC 38. Activos intangibles
NIC 39. Instrumentos financieros: reconocimiento y
valoración
NIC 40. Inversiones inmobiliarias
NIC 41. Agricultura
Normas Internacionales de Información Financiera vigentes:
NIIF 2. Pagos basados en acciones
NIIF 3. Combinaciones de negocios
NIIF 4. Contratos de Seguro
NIIF 5. Activos no corrientes mantenidos para la venta y
actividades interrumpidas
NIIF 6. Exploración y evaluación de activos minerales
NIIF 7. Instrumentos financieros: Información a revelar
1 comentario:
Buen video
Publicar un comentario